DRY BRUSHING : Una técnica ancestral de exfoliación.

Si te preguntas cuál es la mejor forma de exfoliar y rejuvenecer tu piel, el cepillado en seco es una opción que ofrece muchos beneficios. Es fácil, rápida y efectiva y la puedes hacer en casa.
Pero antes de tomar un cepillo y hacerlo en tu piel, es importante saber cómo hacerlo correctamente y qué áreas debes evitar durante el proceso.
El Dry Brushing o exfoliación en seco es una técnica que proviene de la India, particularmente de la medicina ayurvédica, cuya meta es limpiar el cuerpo y restaurar el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu

 

Beneficios del cepillado en seco

El cepillado en seco ha ganado fuerza por la lista de beneficios que incluye: 

Desintoxica la piel

La acción mecánica del cepillado en seco es excelente para exfoliar la piel áspera y seca. “El cepillado en seco destapa los poros en el proceso de exfoliación. También ayuda a desintoxicar la piel aumentando la circulación sanguínea y promoviendo el drenaje linfático”, dice la Dra. Khetarpal, dermatóloga del Cleveland Clinic Main Campus. Además, al destapar los poros, es más fácil que el cuerpo sude y elimine las toxinas de su sistema. 

Estimula el sistema nervioso.

El cepillado en seco tiene el beneficio adicional de estimular tu sistema nervioso. También puede hacer que te sientas vigorizada, como suele ocurrir después de  un buen masaje. 

Le da a tu piel un brillo radiante.

Eliminar las células muertas puede ayudar a que tu piel esté más tersa y suave. También puede darle a tu piel una apariencia más brillante y juvenil.

¿Qué tipo de cepillo debo utilizar?

Para obtener los beneficios del cepillado en seco, utiliza un cepillo de cerdas naturales duras. Algunas cerdas son más rígidas que otras y depende de la sensibilidad y preferencia de tu piel.  

¿Puedo cepillar en seco si tengo piel sensible u otras afecciones cutáneas?

Es posible utilizar un cepillo seco si tienes la piel sensible. Para que el cepillado en seco sea completamente efectivo, las cerdas generalmente deben ser bastante firmes. Pero si tu piel es demasiado sensible, puedes usar una toallita seca. Si notas enrrojecimiento o inflamación mientras te cepillas, deja de hacerlo inmediatamente. 

Nunca cepilles en seco sobre lunares, verrugas, raspaduras, quemaduras o heridas. Consulta a tu dermatólogo si tienes preguntas acerca de este método en tu tipo de piel.  La Dra. Khetarpal también señala que se debe evitar el uso de un cepillo seco en el rostro ya que la piel es mas sensible ahí que en el resto del cuerpo.  


¿Cómo me cepillo la piel en seco?

Si eres nueva en el cepillado en seco, te damos estos consejos: ·   

  • Empieza desde tus pies y cepilla hacia arriba con movimientos largos y fluidos.
  • Cepilla tus muslos siempre hacia arriba. Hazlo luego en tus brazos, empieza en tus manos y sigue hasta tus hombros.
  • Hazlo con movimientos circulares en la zona del abdomen y la espalda.   Evita aplicar mucha fuerza, buscamos una exfoliación suave pero efectiva.
  • Atención en la zona del abdomen y el cuello, es un área muy sensible. Asegúrate de hacerlo muy suave al cepillar por ahí.
  • Usa cepillos de cerdas firmes pero suaves. En nuestra web encontrarás un cepillo de estas características.
  • Evita la zona de los senos.
  • No cepilles una misma zona dos veces. 


¿Cuándo hacer la exfoliación en seco?

El mejor momento para hacer el dry brushing es antes de ducharte. Luego báñate  como lo haces siempre. Después de la ducha usa una crema hidratante para mantener la humedad de tu piel.

La hora de hacerlo depende de ti, sin embrago hacer el cepillado en seco por la mañana te mantendrá llena de vigor por sus efectos estimulantes.   

Recuerda, asegúrate de comenzar el proceso conociendo primero tu piel y echándole un vistazo para ver si hay zonas que debes evitar y disfruta de esta exfoliación ancestral que dejará tu piel más bonita y radiante.

 

¿Cuánto tiempo dura mi cepillo?

Un cepillo exfoliante orgánico suele durar unos 3 a 4 meses, pero esto puede variar según el uso. Para prolongar la vida útil, es crucial guardarlo en un lugar seco y sin polvo, lejos de la humedad. Al notar que las cerdas están desgastadas o ya no retiran eficazmente la suciedad, es el momento de reemplazarlo por uno nuevo. 

¿Cómo cuidarlo?

 Limpieza regular

  • Después de cada uso: sacude el cepillo bien fuerte para eliminar las células muertas acumuladas.

  • Cepillado entre cerdas: usa un peine de dientes finos o incluso otro cepillo seco para retirar el polvo y la piel que se queda atrapada.

Limpieza profunda (ocasional, cada 2–4 semanas)

  1. Pasa las cerdas por una toalla limpia y seca frotando en círculos, para soltar la suciedad.

  2. Espolvorea un poco de bicarbonato de sodio sobre las cerdas y frótalas con los dedos o con otra brocha. El bicarbonato ayuda a desinfectar y absorber olores.

  3. Si lo deseas, rocía ligeramente las cerdas con un spray de vinagre blanco + agua (50/50). No empapes, solo una bruma ligera.

  4. Deja el cepillo boca abajo en un lugar seco y ventilado para que se airee.

Lo que debes evitar

  • No sumergir en agua ni usar jabón líquido.

  • No dejar en lugares húmedos (como la regadera), ya que puede desarrollar moho.

  • No secarlo al sol directo porque puede resecar y quebrar las cerdas.

Con estos cuidados, tu cepillo vegano de dry brushing puede durar varios meses en excelente estado.

 

Señales de que es hora de reemplazarlo

  • Cerdas desgastadas: 
    Si las cerdas se ven despeinadas, caídas o desgastadas, ya no limpiarán o exfoliarán la piel correctamente.
  • Pérdida de efectividad: 
    Si sientes que el cepillo ya no retira bien la suciedad o las impurezas de la piel, es una clara señal de que está para reemplazarlo.
  • Deterioro visible: 
    Cualquier signo de deterioro como olores o un cambio en la textura del mango podría indicar que es el momento de una nueva compra



Post anterior Siguiente post

Deja un comentario

Por favor, ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados